Connect with us

Hi, what are you looking for?

Venezuela

177 venezolanos son repatriados desde Guantánamo: “Están saliendo del infierno”

Coordinación del vuelo de deportación de inmigrantes en el Tucson International Airport / Foto: Europa Press/Contacto/Tsgt Kimberly Nagle/U.S Air / Archivo OCIO LATINO

El Gobierno de Venezuela ha anunciado este jueves la repatriación de un grupo de 177 nacionales que habían sido llevados “injustamente” por las autoridades estadounidenses a la base naval de Guantánamo, ubicada en la isla de Cuba.

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, ha confirmado que los 177 venezolanos han llegado al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado La Guaira, procedentes de Honduras, donde hicieron escala desde la mencionada base estadounidense.

“Ellos dan las gracias a Dios por estar en su país, por llegar a Venezuela; dan las gracias por darles una nueva oportunidad (…) Están saliendo del infierno, porque Guantánamo es el infierno. El mundo entero sabe las condiciones que imperan en ese recinto carcelario”, ha señalado en declaraciones a la cadena de televisión estatal VTV, tras anunciar que las autoridades les están brindando atención sanitaria, alimentaria, psicológica y legal.

Horas antes, el ministro de Exteriores, Yván Gil, anunció la llegada de “un grupo de connacionales” a Honduras y agradeció a su actual presidenta, Xiomara Castro, y al exmandatario del país centroamericano y marido de la mandataria Manuel Zelaya, “por toda la colaboración prestada para el rescate de estos compatriotas”.

En un comunicado difundido en su cuenta de Telegram, el jefe de la diplomacia venezolana explicó que la Administración de Donald Trump había aceptado su petición para repatriar al grupo de venezolanos, denunciando que “había sido llevado injustamente” a la base naval de la Bahía de Guantánamo.

Estas declaraciones llegan después de que el Departamento de Defensa de Estados Unidos, que hasta el momento no ha confirmado la repatriación de los venezolanos, informara a principios de febrero de la llegada al centro de detención de Guantánamo de los primeros diez migrantes irregulares de “alta peligrosidad” como paso previo a su deportación definitiva a sus respectivos países.

El Pentágono explicó entonces que se trata de una medida temporal que han tomado desde Washington “para garantizar la detención segura de estas personas hasta que puedan ser transportadas a su país de origen u otro destino apropiado”.

Tras su regreso a la Casa Blanca, Trump ha puesto en marcha un agresivo plan migratorio que implica la posible repatriación de millones de personas en situación irregular, muchas de las cuales residen en Estados Unidos desde hace décadas, así como la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento./ Europa Press

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Default Title
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

También te puede interesar

Comunidad

Cerca de 180 migrantes venezolanos han llegado este jueves a Venezuela en un vuelo desde Honduras, tras ser deportados por Estados Unidos, en el marco del plan de repatriación ‘Vuelta a la...

Venezuela

Maduro ve "bochornosa" la falta de actuación de la Justicia salvadoreña ante el trato "inhumano" a migrantes venezolanos

páginas vistas