Connect with us

Hi, what are you looking for?

Comunidad

Casa Ecuador Madrid 2025, una experiencia sensorial inmersiva se podrá visitar del 4 al 9 de marzo

Casa Ecuador Madrid 2025 estará situada en el Palacete de la Calle Serrano 95 de Madrid, se podrá visitar en horario de 12h00 a 18h00; y después de 18h00 en adelante solo para las galas exclusivas.

Casa Ecuador Madrid 2025 estará situada en el Palacete de la Calle Serrano 95 de Madrid

La Fundación Identidad Nacional (FIN) presidida por Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico (Marqués de Lises), presentó  en el Centro de Convenciones de Guayaquil: Casa Ecuador Madrid 2025, una experiencia sensorial inmersiva que con el apoyo de la Embajada del Ecuador en España difundirá el arte, biodiversidad, cultura, gastronomía y productor premium del país ante la sociedad civil española.

La primera edición de esta iniciativa conquistó París en el marco de los Juegos Olímpicos 2024, donde más de 3.000 visitantes diarios descubrieron la riqueza y diversidad cultural y gastronómica ecuatoriana en un escenario de arte único. Su impacto captó la atención de figuras internacionales como el presidente de la FIFA Gianni Infantino, S.A la princesa Reema Al-Saud de Arabia Saudita, así como personalidades ecuatorianas como los Latin Grammy: Pablo y Paulina Aguirre y el medallista olímpico Jefferson Pérez. 

Este 2025, Casa Ecuador llega a Madrid a través de una alianza público-privada entre la Fundación Identidad Nacional con el apoyo de los Ministerios de Cultura y Producción del Ecuador, la Cancillería ecuatoriana y su Embajada en España y la oficina de Pro Ecuador en España.  Abrirá sus puertas del 4 al 9 de marzo, en el marco de la Semana de las Artes de la capital española, en horario de 12h00 a 18h00; y de 18h00 en adelante para ofrecer galas exclusivas en honor de diversas personalidades del ámbito aristocrático, artístico, diplomático, empresarial y político de España e Iberoamérica.

Casa Ecuador Madrid estará ubicada en el exclusivo barrio de Salamanca, en el Palacete de estilo neogótico de la Calle Serrano 95, que lucirá en su fachada una colorida decoración de rosas ecuatorianas premium de color rojo intenso en homenaje a la biodiversidad del país. Sus balcones y muros estarán ambientados con exuberante vegetación amazónica y plantaciones de bananos de oro, emblema de la producción ecuatoriana y de su vínculo histórico con España y Europa.

Los 700 m2 del Palacete serán el escenario de experiencias degustativas donde el público podrá ver y probar una delicada selección de los productos premium de la oferta exportable del Ecuador como: café de altura, cacao, chocolate, camarón, banano, frutas tropicales, hierbas aromáticas, pan de yuca, entre otros. 

También podrán ver réplicas de la vasija de cacao de la cultura Mayo Chinchipe (3.500 A.C) descubierta en la Amazonía ecuatoriana, que constituye la evidencia más antigua del origen y domesticación del cacao en Ecuador y del fuerte vínculo que este producto tiene con Europa e Iberoamérica. 

Piezas de joyería artesanal, tejedores de paja toquilla mostrando en directo el arte milenario del único sombrero del mundo que ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como un huerto que recreará la flora autóctona del país, serán otros de los atractivos que presentará esta edición de Casa Ecuador.

Destacadas personalidades de la aristocracia española como la Princesa Beatriz de Orleans y el Marqués de Sevilla, así como empresarios, artistas y diplomáticos serán los invitados especiales de las distintas cenas de gala que Casa Ecuador ofrecerá del 4 al 9 de marzo del 2025, espacios de intercambio cultural donde disfrutarán de un menú de cinco tiempos, diseñado por un reconocido chef del Circuito Michelin, que usará ingredientes emblemáticos del Ecuador, reinterpretados con técnicas culinarias de vanguardia. 

Cada cena de gala contará con la participación de exponentes del arte contemporáneo ecuatoriano, como Oscar Santillán, Sofía Salazar Rosales, Ana Navas, Juana Córdova y Luis Chenche. Sus obras establecerán un diálogo entre la tradición y la modernidad, resaltando la identidad ecuatoriana a través de diferentes expresiones visuales. 

Asimismo, músicos ecuatorianos como Gabriela Cobo (violín), Daniel Pacheco (acordeón) y los ganadores del Latin Grammy, Paulina y Pablo Aguirre, junto con otros artistas ecuatorianos residentes en España, ofrecerán conciertos donde fusionan sonidos contemporáneos con raíces de la música ecuatoriana. 

En la presentación de Casa Ecuador Madrid 2025, Luis Felipe y Campodónico, Marqués de Lises y Presidente de Fundación Identidad Nacional (FIN), destacó la importancia de esta iniciativa como una plataforma de proyección mundial para el país. “Utilizar a la cultura como un catalizador turístico y de inversión extranjera a favor del impulso económico y social del país, posiciona al Ecuador como un referente en la creación de estrategias de desarrollo para países del cono sur”, afirmó.

Además, adelantó que esta edición es parte de una hoja de ruta que consolidará al país en eventos internacionales de alto nivel como: París Fashion Week, Miami Art Basel y la Semana de los Oscar en Los Ángeles: “Con este proyecto, Ecuador no solo muestra su herencia cultural, sino que la transforma en un imán para el turismo, la inversión y la innovación. Este es el compromiso de la Fundación Identidad Nacional: lograr la internacionalización de la identidad ecuatoriana y abrir oportunidades para el país en el mundo”

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Default Title
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

También te puede interesar

Comunidad

La Policía Nacional en Navarra ha detenido a una mujer de 32 años por un presunto delito de apropiación indebida, tras haber realizado al menos 18 transferencias de dinero por valor de...

Ecuador

El Gobierno de Ecuador ha informado este domingo de que ofrece una recompensa de un millón de dólares estadounidenses por información sobre el líder de la banda ‘Los Choneros’, José Adolfo Macías...

9.821.556 páginas vistas