Connect with us

Hi, what are you looking for?

Comunidad

La Policía clausura un quirófano clandestino en Madrid que hacía aumentos de pecho y ligaduras de trompa

Hay cuatro detenidas, entre ellas la doctora colombiana que regentaba el local donde se halló heces de animales y medicamentos caducados. Las otras mujeres con de nacionalidad boliviana y peruanas

La Policía clausura un quirófano clandestino en una vivienda de Madrid que hacía aumentos de pecho y liposucciones - POLICÍA NACIONAL

La Policía Nacional ha clausurado un quirófano clandestino en Carabanchel (Madrid) donde se realizaban intervenciones quirúrgicas de aumento de pecho, liposucciones e incluso ligaduras de trompas en condiciones sanitarias insalubres, calificadas por los responsables policiales como “deplorables y dantescas” al poner en riesgo la vida de las pacientes, mujeres de países de América Latina.

Se accedía por la trastienda de una clínica regentada por una mujer colombiana, detenida por regentar el quirófano clandestino –además de la clínica aledaña– donde se han hallado heces de perro y gato, medicamentos caducados y un congelador donde guardaban viales y material sanitario junto a alimentos.

“Llevo más de quince años y nunca me había encontrado una cosa igual, podían matar a una persona”, ha señalado Juan José Castro García, inspector jefe de Sección de Consumo y Dopaje UDEV Central al dar cuenta de la operación con cuatro mujeres detenidas y otras dos investigadas.

El jefe de la UDEV Central de la Policía Nacional, José Ángel González Morán, y responsables operativos han explicado en una rueda de prensa en el Complejo Policial de Canillas que las intervenciones médicas se realizan sin contar con la preceptiva titulación y con medicamentos caducados.

ENTRE 1.200 Y 4.000 EUROS POR OPERACIÓN

Al quirófano clandestino, que se publicitaba en redes sociales, se accedía por la trastienda de una clínica que comunicaba con el domicilio de una de las cuatro mujeres detenidas, una mujer colombiana –las restantes son de nacionalidad boliviana y peruanas–. Ninguna ingresó en prisión provisional.

Tras la operación policial, se clausuró el quirófano clandestino, si bien la clínica de medicina estética aledaña continúa prestando servicio.

“Las condiciones eran realmente deplorables, dantescas, había desde heces hasta animales sueltos”, han indicado desde la Policía, asegurando que las víctimas, mujeres de países latinoamericanos, llegaban a someterse a intervenciones médicas pagando entre 1.200 y 4.000 euros por operación.

La investigación ha constatado que, ante problemas en las operaciones, desde el quirófano clandestino se ofrecían dos alternativas: “o se volvían a operar o se les devolvía el dinero”.

“Llevaban bastante tiempo realizando operaciones”, ha indicado el inspector jefe de UDEV Central, aunque sin poder concretar una fecha exacta debido a que aún siguen analizando documentación.

DOS VÍCTIMAS POR LIPOSUCCIONES

Los agentes constataron que en torno a 20 personas acudían al día al establecimiento, pero aún no saben si todas iban al quirófano clandestino y si lo hacían a la clínica aledaña.

Por esta razón, la Policía aún no ha podido dar el número de víctimas, aunque sí tiene conocimiento de que dos mujeres tuvieron que acudir a centros sanitarios de urgencia por liposucciones, permaneciendo una de ellas ingresada durante varios días. La investigación continúa abierta para localizar nuevas víctimas, a través del teléfono disponible 24 horas 628 711 298.

Los agentes realizaron una primera inspección el 6 de febrero y luego, al impedirles entrar a todas las habitaciones, una semana después accedieron al establecimiento con una entrada y registro con autorización judicial.

Los agentes localizaron medicamentos caducados, así como facturas y registros de las intervenciones, informes preoperatorios e incluso un congelador donde guardaban viales y material sanitario junto a alimentos. También usaban una máquina para esterilizar el material y gasas que, según los indicios, eran reutilizadas.

En la fase de explotación y clausura del quirófano clandestino –contando con la colaboración de la Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid– también se hallaron cuadernos y fotografías de los tratamientos realizados, agendas con horarios de las supuestas enfermeras y citas, así como 3.350 euros en efectivo./ Europa Press

 

Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Default Title
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

También te puede interesar

Comunidad

Hay 41 partidos que cuentan con inscripción vigente

Ocio y Música

El cantautor colombiano Sebastián Yatra, continúa consolidándose como una de las voces más versátiles y conmovedoras del pop en español con el lanzamiento de su nuevo sencillo, “La Pelirroja”. Tras una emocionante...

9.813.503 páginas vistas